
Proyectos ganadores de los Premios FAD 2023
Se acaban de otorgar los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo convocados por ARQUIN-FAD, la Asociación Interdisciplinaria del Diseño del Espacio del FAD. Son los galardones más longevos y reconocidos en España y Portugal en estas disciplinas, celebrando este año la 65ª edición.
Se reconocen los mejores proyectos en las categorías de Arquitectura, Interiorismo, Ciudad y paisaje e Intervenciones efímeras. Además, también se entregan los Premios FAD Internacionales (10ª edición) a proyectos internacionales realizados por estudios con su sede principal en España o Portugal, y los Premios FAD de Pensamiento y Crítica (18ª edición) a publicaciones sobre arquitectura.
Las obras finalistas y seleccionadas de esta nueva edición pueden verse hasta el 7 de enero de 2024 en la exposición «El mejor diseño del año» en el Disseny Hub Barcelona. De entre las 576 propuestas presentadas en las distintas categorías han recibido premio las que te contamos a continuación.
PREMIOS FAD 2023 – ARQUITECTURA EX AEQUO
REGGIO SCHOOL
AUTORIA: Andrés Jaque
El jurado ha valorado «Se valora cómo, durante el proceso, se ha trabajado con el equipo del colegio para ensayar una propuesta que espacializa un proyecto pedagógico, con la arquitectura como parte del aprendizaje y como medio para estimular la curiosidad de niños y niñas. El resultado es una organización tipológica alineada con la metodología y el programa educativo. Se destaca la diversidad de relaciones entre espacios interiores y exteriores —ágora, jardines y aulas—, así como la reducción del uso de materiales, evitando los recubrimientos para dejar las instalaciones vistas. Se destaca, asimismo, el trabajo con profesionales de la ecología para plantear una estrategia paisajística basada en la biodiversidad de la zona. El contraste cromático del ocre con las texturas rugosas del corcho proyectado, y el azul vidriado de los ventanales con la atmósfera celeste, sumado a los distintivos volúmenes de la torre-escalera y los cuerpos en voladizo, lo significan como un artefacto arquitectónico único en el paisaje de la periferia madrileña».
PREMIOS FAD 2023 – ARQUITECTURA EX AEQUO
BIBLIOTECA GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
AUTORIA: Elena Orte, Guillermo Sevillano (Suma arquitectura)
Este proyecto ha recibido vaios premios, entre ellos la mejor biblioteca del mundo. El jurado ha valorado: «Se destaca el rico proceso de investigación llevado a cabo en paralelo al desarrollo de la propuesta para reflexionar sobre la tipología de una biblioteca contemporánea. La riqueza espacial, obtenida a partir de la articulación de una constelación de situaciones y subprogramas diversos, permite entender este equipamiento público como un condensador social. El edificio despliega diferentes estrategias programáticas y espaciales para activar el barrio y crea el gran porche de entrada que extiende la plaza y la lleva al patio central, junto a la escalera principal, articulando los distintos espacios, extendiendo las actividades para ocupar zonas exteriores en diferentes niveles y creando aperturas específicas hacia los referentes urbanos. Se valora la resolución constructiva compleja realizada a partir de elementos de madera de grandes dimensiones que logran unir la escala urbana con la humana».
PREMIOS FAD 2023 – INTERNACIONAL EX AEQUO
THE DARK LINE en New Taipei City (Taiwan)
AUTORIA: Miquel Batlle Pages, Michèle Orliac Rinuy, Chung Hsun Wu
El jurado ha valorado «A veces, la virtud de una intervención en un paisaje delicado reside en su sencillez, pero cuando a esa sencillez se le añade la idoneidad, la confianza y el saber hacer en el uso de un material apropiado, el resultado adquiere la fuerza necesaria para convertirse en coprotagonista del relato. Así ocurre en The Dark Line donde, en el resultado final, es imposible aislar el proyecto del lugar, y la intervención, de la preexistencia» .
PREMIOS FAD 2023 – INTERNACIONAL EX AEQUO
SUSAN’S HOUSE
AUTORIA: Xavier Vendrell Sala y Mary English
El jurado ha valorado «En un ámbito de marcado carácter periférico, la Susan’s House, lejos de imponerse a su entorno, se suma a él, sin por ello renunciar a un equilibrado discurso arquitectónico que la conecta, tanto con las tipologías habitacionales de A. Rossi, como con los ensayos americanos de casas-patio, de J. L. Sert. El resultado es una vivienda ejemplar y un equilibrado ejercicio de negociación y adaptación del diseño frente a unas fuertes restricciones urbanísticas. En definitiva, se trata de una vivienda de altísima calidad espacial, intelectualmente atractiva y culturalmente integrada en su contexto».
PREMIOS FAD 2023 – CIUDAD Y PAISAJE
ACONDICIONAMIENTO DEL BORDE PORTUARIO DE PORTO DO SON
AUTORIA: Juan Creus Andrade, Covadonga Carrasco López, Marcial Rodríguez Rodríguez, Alberto Redondo Porto, José Valladares Durán
El jurado ha valorado «Una intervención sensible con la historia del pueblo pesquero que devuelve el contacto con el mar, perdido por la presencia del tráfico. A través de una serie de operaciones coherentes de reinterpretación de conexiones, direcciones, pavimentos, mobiliario y elementos singulares, se crea una secuencia de espacios de paseo, descanso y encuentro capaces de acoger una variedad de actividades donde el transeúnte y naturaleza recuperan el protagonismo. Se valora el uso responsable de recursos económicos, materiales y técnicas constructivas que tienen en cuenta la recuperación de los sistemas naturales».
PREMIOS FAD 2023 – INTERVENCIONES EFIMERAS
TWIST
AUTORIA: Javier Jiménez Iniesta
El jurado ha valorado «Se valora la reinterpretación de las tradiciones y estéticas del circo y el rock en un proyecto contundente que actúa en los 360o de la pista mediante una estrategia que abarca desde la escena hasta las gradas, desde el techo hasta la arena del circo. La propuesta arquitectónica se extiende al vestuario y la iluminación, logrando generar una atmósfera vibrante gracias al uso de trucos performativos que juegan hábilmente con la percepción del público, que va adaptando su visión durante la representación, en una transición cromática que arranca en rojo y, poco a poco, y de manera sutil, deja emerger la gama azul».
PREMIOS FAD 2023 – INTERVENCIONES EFIMERAS MENCIÓN ESPECIAL
ARCA
AUTORIA: Mireia Luzárraga álvarez, Alejandro Muiño, Elena Climent, Silvia Pujalte
El jurado ha valorado «Se valora el carácter especulativo de la propuesta para crear un reservorio vegetal móvil, un jardín, plaza o aula abierta portátil que se puede desplazar según las necesidades de los barrios. La versión presentada en el Festival Model 22 recorría el centro de Barcelona, en una suerte de ritual colectivo, llevando un jardín con especies capaces de absorber más CO2 que la vegetación que predomina en la ciudad. Se destaca la capacidad de este prototipo para responder, desde la arquitectura (efímera), a algunos de los debates contemporáneos más urgentes, como el mutualismo, la soberanía alimentaria, la reducción de emisiones de CO2 y los efectos de la isla de calor, entre otros problemas ecológicos, y para imaginar, de manera colectiva, otros futuros posibles».
PREMIOS FAD 2023 – RE-FAD
RENATURALITZACIÓ I MILLORA AMBIENTAL DELS ENTORNS DEL REC COMTAL A VALLBONA. REFUGI ECOSISTÈMIC
AUTORIA: Carles Enrich Giménez
Premio para aquellas intervenciones de diferentes categorías centradas en la reahbilitación. El jurado ha valorado «Esta intervención permite recuperar el espacio natural del Rec Comtal —tanto su presencia física como social—, la infraestructura hidráulica más importante para la historia del área metropolitana de Barcelona, y que, sin embargo, ha permanecido prácticamente desaparecida del territorio. Mediante gestos, elementos materiales y una estrategia de intervenciones parciales de inversiones mínimas, el proyecto crea accesos a la acequia y una serie de puntos de encuentro, impulsando la autorregeneración natural de la vegetación y del agua del canal y recuperando la memoria hídrica del lugar. De este modo, una zona degradada del barrio de Vallbona, supeditada al paso de las vías del tren, se convierte en un refugio climático para recuperar la biodiversidad».
PREMIOS FAD 2023 – INTERIORISMO
CASA CORTIJO GARCIAZ
AUTORIA: Jorge Vidal Tomás, Marcos Catalan
El jurado ha valorado «Un buen ejercicio de recuperación en «la España vaciada» mediante la actuación sensible en un cortijo estéticamente austero de Cáceres. Cabe valorar la expresión natural del nuevo diseño a través del uso de materiales basados en técnicas artesanas y de km 0, cuya convivencia con los preexistentes no hacen más que aportar valor y finura. Asimismo, se debe destacar el agudo uso de las nuevas aberturas con las que se consigue capturar de forma singular la emoción de la luz»
PREMIOS FAD 2023 – PENSAMIENTO Y CRITICA
ARQUITECTURA DO BACALHAU E OUTRAS ESPÉCIES
AUTORIA: André Tavares, Diego Inglez de Souza
El jurado ha valorado «El libro es un estudio transversal y sintético que demuestra las interrelaciones económicas (y disciplinarias) entre tecnología, territorio, y arquitectura. A partir de un fenómeno tan aparentemente alejado de la arquitectura como es la pesca del bacalao, la sardina y otras especies en el ámbito lusófono, los autores son capaces de desgranar, de una manera sencilla y convincente, el rol que la arquitectura ha jugado históricamente en la construcción y mantenimiento de determinados sistemas socioeconómicos, pecuarios, culturales y políticos, con una vocación medioambiental y una velada crítica a los efectos de la industrialización. El análisis de Tavares e Inglez de Souza combina documentos de arquitectura y de artesanía, desdibujando las nociones de diseño que rigen estos ámbitos, y son capaces de encontrar (materiales de) arquitectura en archivos inesperados. En definitiva, Arquitectura do Bacalhau rastrea a través de la arquitectura la presión que la acción humana ejerce sobre los ecosistemas marinos en un momento en que somos más conscientes que nunca de su fragilidad»
PREMIOS FAD 2023 – PENSAMIENTO Y CRITICA EX AEQUO
ESPAÑA FEA. EL CAOS URBANO, EL MAYOR FRACASO DE LA DEMOCRACIA
AUTORIA: Andrés Rubio
El jurado ha valorado «España fea, del periodista Andrés Rubio, es una obra ejemplar que sienta las bases a una crítica arquitectónica post-2008; es decir, posterior al desenfreno neoliberal en Occidente de las últimas décadas del siglo XX y principios del Siglo XXI. Este ensayo valiente sobre la especulación urbanística en la España reciente y la complicidad de la arquitectura con este sistema, su dependencia de modelos urbanos americanos, y los múltiples vínculos de unas políticas urbanas y territoriales arraigadas aún en las lógicas de la dictadura franquista, remienda los nulos esfuerzos que se han hecho desde el pico de la crisis económica en 2011 por comprender la connivencia de la arquitectura y el urbanismo con los excesos económicos, el urbanismo segregador, el desmesurado consumo de recursos y la degradación del territorio que supuso la burbuja inmobiliaria en España, constituyendo un estudio de implicaciones globales que sugiere a la vez nuevos protocolos de protección y conservación del patrimonio y el paisaje»