El proyecto de Betsaida Curto y Ander Bados plantea una ampliación de una escuela existente en Arequipa (Perú) partiendo de unos recursos muy ajustados. Esta obra, aparentemente sencilla, demuestra que es posible la realización de una arquitectura de alta calidad que da respuesta al lugar, al contexto, y a las personas a las que se destina.
La posición del edificio genera dos patios con usos diferentes y aprovecha su buena orientación para una ventilación natural de las clases. Además, el proyecto resuelve la entrada mediante un potente elemente de hormigón y unas gradas que permiten organizar los diferentes recorridos de acceso a las clases, a la zona de cocina y a los patios.
En las aulas se genera un espacio acogedor, flexible y simbólico que, a su vez, se ajusta a los condicionantes climáticos y de uso. Un proyecto de arquitectura cuyo proceso de diseño y ejecución se ha realizado durante la pandemia desde diferentes puntos del planeta.
Descripción del proyecto por Ander Bados y Betsaida Curto
Tras las inundaciones que sufrió Arequipa en el año 2013, la ONG All Hands and Hearts reconstruyó el colegio Villa Magisterial, ubicado en la comunidad de Cerro Colorado, en el cono norte de la ciudad y a los pies de los volcanes Misti y Chachani. Los llamados “conos” en el Perú son asentamientos humanos en la periferia de las ciudades formados principalmente por inmigrantes de la sierra y selva. Son áreas degradadas y sin apenas planificación urbana.
Han sido tres años y medio conociendo y entendiendo el lugar, el entorno, las tradiciones y los sistemas constructivos a través de numerosas reuniones participativas con la comunidad y el profesorado de la escuela para entender sus necesidades.
La identidad del entorno está formada por muchas culturas diferentes. El tejido urbano de la comunidad se podría definir como una anarquía organizada, creada con diferentes técnicas constructivas que dependen de la procedencia geográfica de quien la construye: techos de bambú, soleras de hormigón, paredes de ladrillo o de madera. Identidades tan diversas han creado una nueva personalidad característica de este lugar donde convergen diferentes estilos de autoconstrucción.
La respuesta nace de la propia comunidad que asimila y comprende su entorno, y lo entiende como valioso. Hay un denominador común entre todas las construcciones, que es la utilización de los materiales sin ningún tipo de revestimiento. Así que lo adoptamos como concepto de proyecto. Potenciamos los materiales tal y como son; ladrillo visto, concreto visto, madera, calamina, metal. Esto supone un ahorro importante sin dejar de poner en valor los materiales y el edificio. La sinceridad del material en su estado natural ayuda a que la propia comunidad pueda sentirse más identificada con el edificio y el modo de construir, mostrando que un muro sin enlucir es igualmente bello. Una especie de lucha por poner en valor las construcciones locales consideradas muchas veces al margen de la disciplina arquitectónica y romper la trayectoria del establishment de no considerar estas actuaciones como obras de arquitectura.
Se ha logrado un edificio materialmente vinculado a su entorno a base de seguir el modelo formal de la escuela existente, utilizando grandes vigas y columnas, cubierta plana y ladrillos vistos.
En el interior se han creado espacios saludables mediante una buena iluminación natural, ventilación cruzada, y regeneración de aire a través de las claraboyas superiores evitando cualquier necesidad de ventilación mecánica. Se ha dado importancia a la identificación del hormigón con el lugar mediante una técnica sencilla para que las nuevas aulas tengan ese matiz rojizo que le da nombre a Cerro Colorado.
Había un deseo por parte del profesorado de que el edificio tuviera una gran flexibilidad ante los cambios. Es decir, que fuera una barrera entre la cancha de fútbol y el patio de juegos . Ahora es un elemento de transición entre el edificio antiguo y el nuevo, y genera unas gradas y una zona de comedor al aire libre. Un aula polivalente que puede dividirse en dos menores por medio de las carpinterías de madera.
¿Para quién?
Entendemos la escuela como un lugar de reunión y de transmisión de conocimientos. Por esto, el edificio se adapta a las diferentes escalas presentes en la comunidad.
Hay una búsqueda por satisfacer a cualquier usuario. Se trabajan soluciones específicas a la medida del niño y a la vez se utiliza una escala más urbana para crear espacios de unión entre lo existente y la nueva construcción que pueden ser usados en reuniones comunitarias.
Queremos reafirmar el sentimiento de identidad que se puede crear mediante la arquitectura en la memoria de los niños y será transmitido a futuras generaciones.
¿Por qué?
Debido a la alta natalidad, el número de estudiantes creció en 5 años considerablemente y ya no había espacio suficiente en las aulas existentes. Se tuvo que recurrir a la utilización de aulas prefabricadas para cumplir los requerimientos y las necesidades de la escuela. Tras varios procesos con la sociedad local, la comunidad de Cerro Colorado necesitaba la construcción de 2 aulas y una cocina, la cual también era prefabricada y sin agua.
Desde el inicio, se busca que la comunidad se sienta identificada con el edificio. Los estudiantes pasan muchas horas diarias entre las aulas y la cocina, así que era importante dotar de dignidad y calidad a estos espacios y generar un espacio común y neutro donde las desigualdades que estos niños tienen que vivir en su día a día no sean tan latentes.
El reto era conseguir la misma dignidad de instalaciones que las escuelas de pago pero con unos medios reducidos. Entender que la calidad en la arquitectura no pasa por un mayor gasto de dinero. Se pretende que esta escuela sea un hito siendo una obra de arquitectura sin apellidos (social, de cooperación para el desarrollo), entender la arquitectura como lo que es… simplemente arquitectura!
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept All”, you consent to the use of ALL the cookies. However, you may visit "Cookie Settings" to provide a controlled consent.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.