Patxi Mangado, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2022
Patxi (Francisco) Mangado ha sido una de las 33 personas y entidades reconocidas con las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes del año 2022. Estos galardones son otorgados por el Ministerio de Cultura y Deporte, y distinguen a aquellas que han destacado en el campo de la creación artística y cultural o que han prestado notorios servicios en el fomento, desarrollo o difusión del arte y la cultura o en la conservación del patrimonio artístico.
En la última década han obtenido esta Medalla de Oro en el campo de la arquitectura: Carlos Ferrater (2019), Fuensanta Nieto de la Cierva y Enrique Sobejano García (2017), Paredes Pedrosa Arquitectos (2015) y Mansilla y Tuñón arquitectos (2014). Anteriormente, reconocidos maestros de la arquitectura española del siglo XX han sido premiados con este galardón como Alejandro de la Sota (1986), Francisco Javier Sáenz de Oiza (1987) o José María García de Paredes (1990).
Biografía de Patxi Mangado
Patxi Mangado (Estella, Navarra 1957) es un arquitecto con una obra extensa. En sus edificios prima la utilidad y funcionalidad. Sus grandes obras son el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra, más conocido como Baluarte; el Museo de Arqueología en Vitoria, que le valió ganar varios premios entre los que destaca el Premio Copper de Arquitectura en 2009 (del Instituto Europeo del Cobre); el Auditorio Municipal de Teulada en 2011 en Alicante, un revolucionario edificio que combina las cristaleras para mantener las vistas del mar y la protección ante el sol para evitar un calentamiento del edificio; y el Palacio de Congresos de Palma de Mallorca, con el que ganó el Premio Nacional de Arquitectura en 2017; sin olvidar el Pabellón de España para la Expo de Zaragoza del 2008, en el que plasma su arquitectura y su estilo, siendo su obra más premiada hasta la fecha.
Mangado es profesor de Proyectos en el Máster de Diseño Arquitectónico y profesor extraordinario de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra. También ha sido profesor invitado en otras universidades extranjeras como la Universidad de Harvard o la Universidad de Yale. En 2014 la Universidad Congreso de Ciudad de Mendoza-Argentina le ha concedido el título de Profesor Honorario.
En 2008 fundó la Fundación Arquitectura y Sociedad, que trabaja para favorecer la interacción de la arquitectura con otras disciplinas de la creación, el pensamiento y la economía.
En 2015, el Consejo Rector de Bienales le nombra Coordinador General de Bienales. Bajo su coordinación fue concedido al Pabellón de España de Venecia el León de Oro de la muestra en mayo 2016.