Anna Heringer en el Museo ICO: otras maneras de hacer arquitectura
El Museo ICO en Madrid inaugura su nueva exposición monográfica dedicada a la arquitecta Anna Heringer (Rosenheim, Alemania,1977) . Heringer se formó en la Universidad de Artes y Diseño Industrial de Linz (Austria) donde se tituló en 2004. Su obra plantea otras maneras de hacer arquitectura y de ser arquitecta. Sus preocupaciones parece que surgen antes de titularse, cuando en 1997 con diecinueve años participó en un programa de voluntariado en Bangladesh.
Podemos recorrer sus proyectos entre tapices de colores, planos, dibujos, murales de tierra, fotografías…. Es una muestra ofrece una visión intensa de la obra de Heringer, con una selección de los trabajos más representativos. Su apuesta es entender la arquitectura como una herramienta para mejorar vidas, más allá del mero funcionalismo, tal como expresa la arquitecta:
La forma no sigue a la función: la forma sigue al amor
Su proceso proyectual y constructivo apuesta claramente por el desarrollo sostenible de una forma global: desde el uso de los materiales y técnicas locales, desde el trabajo con la comunidad y lo colectivo y desde el apoyo a las economías locales. En sus propias palabras:
La perspectiva que sostiene todos nuestros proyectos puede resumirse así: materiales locales + fuentes de energía locales (personas) + conocimiento global.
La exposición se podrá visitar hasta el 8 de mayo de 2022 en Madrid. Puedes obtener más información AQUI. Ha sido comisariada por Luis Fernández-Galiano y cuenta con un catálogo que recoge las principales obras.
La exposición cuenta con un panel de barro realizado mediante técnicas tradicionales de construcción, similar a los llevados a cabo en algunos de los edificios de Bangladesh de Anna Heringer, y ha sido posible gracias al trabajo desarrollado por un equipo de estudiantes y profesores de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid durante el mes de enero de 2022. Puedes ver su proceso en el siguiente vídeo: