
Sobriedad en el Serpentine Pavilion 2022, Londres
Se acaba de inaugurar la Black Chapel, el Serpentine Pavilion de 2022 diseñado por primera vez por un artista, Theaster Gates, y realizado con la colaboración del estudio Adjaye Associates. Se podrá visitar en Londres a lo largo de todo el verano hasta el 16 de octubre. Es un edificio de planta circular de 16 metros de diámetro y con una altura de 10 metros que busca crear un lugar de meditación y participación en el célebre parque londinense. Su color y rotundidad formal consiguen trasmitir la sensación de sobriedad.
Sumatorio de Referencias
Según su autor, se conecta con diferentes referencias: los hornos de botella ingleses de Stoke-on-Trent, las chozas de barro tradicionales de Camerú, la tumba de Kasabi de Kampala en Uganda, y el templete de San Pietro in Montorio de Bramante en Roma. Además, el óculo interno recuerda claramente al del Panteón romano.
La circularidad y el volumen del Pabellón hacen eco de las formas sagradas de las iglesias redondas húngaras y los gritos circulares, los círculos vudú y la roda de capoeira presenciados en las prácticas sagradas de la diáspora africana.
Además, se tiene como referencia, el ambiente meditativo de la Capilla Rothko (Houston, Texas) realizada en 1971 por Philip Johnson, que alberga catorce pinturas del artista estadounidense Mark Rothko. Por ello, Gates ha producido una serie de nuevas pinturas de alquitrán especialmente realizadas para la Black Chapel, que cuelgan en su interior.
No sabemos si el sumatorio de todas estas referencias tan dispares –hornos, chozas, barro, tumbas, templete, panteón, Rothko- consiguen construir el espacio espiritual y de contemplación que buscaba el artista Gates. Lo que sí podemos confirmar, basta con comparar las imágenes, es que lo finalmente construido parece superar a esos primeros renders que se presentaron en febrero y que nos dejaron bastante preocupadas.






Black Chapel acoge el programa de Serpentine durante todo el verano. En sintonía a la práctica multidisciplinaria de Gates que utiliza el espacio, la arquitectura, la escultura y el material, la curadora invitada Bianca A. Manu se asoció con el artista y el equipo curatorial de Serpentine para proponer un programa en centrado en las ideas de lo sagrado.
Más información AQUÍ.